Sunday, September 28, 2025

MND Tutor | Terremoto Basic

0

Take the basic Spanish quiz to challenge your knowledge of the language

Basic level: 

Overview: Build essential vocabulary to talk about earthquakes, cities, dates, and simple actions, then read a short text and answer easy comprehension questions for confident first wins. Focus areas include “there is/are,” basic past with fue, key dates like 19 de septiembre, and daily safety words used in Mexico City’s annual drill . The content reflects real facts: the 1985 quake, annual remembrance drills, and volunteers who help during disasters.

Vocabulary

  • Terremoto — earthquake
  • Sismo — quake
  • Ciudad — city
  • Sirena — siren
  • Simulacro — drill
  • Edificio — building
  • Voluntario — volunteer
  • Rescate — rescue
  • Memoria — memory
  • Aniversario — anniversary

Phrases

  • Hay un simulacro hoy — There is a drill today
  • La ciudad recuerda 1985 — The city remembers 1985
  • Suena la sirena — The siren sounds
  • Muchas personas ayudan — Many people help
  • El edificio cayó — The building fell
  • Gracias por el rescate — Thank you for the rescue

Grammar Focus

  • There is/are with hay for drills and alerts: Hay sirenas en la ciudad. (There are sirens in the city)
  • Dates and time for the event: Fue el 19 de septiembre a las 7:19. (It was on Sept 19 at 7:19)
  • Simple past with fue and cayó to tell what happened: El terremoto fue fuerte y edificios cayeron. (The earthquake was strong and buildings fell)

Memoria y solidaridad

En 1985, un gran terremoto sacudió Ciudad de México a las 7:19 de la mañana. Muchos edificios cayeron y miles de personas murieron, pero también nació una gran ayuda ciudadana.

40 years on, the catastrophic Mexico City earthquake looms large in the memories of those who survived it. (United States Geological Survey)

Hoy, cada 19 de septiembre, la ciudad hace un simulacro y suenan sirenas para recordar. Sobrevivientes cuentan sus historias en centros culturales y agradecen a quienes los rescataron.
Voluntarios como Los Topos siguen ayudando en desastres en México y en otros países. También hay nuevas alertas sísmicas y reglas para construir edificios más seguros. La memoria nos une y nos prepara mejor para el futuro. Juntos aprendemos y cuidamos más.
¿Cuándo fue el terremoto importante de Ciudad de México? / When was Mexico City’s important earthquake?

¿Qué suena durante el simulacro? / What sounds during the drill?

¿Quiénes ayudan como voluntarios? / Who helps as volunteers?

¿Qué recuerda la ciudad cada año? / What does the city remember each year?

¿Dónde cuentan sus historias los sobrevivientes? / Where do survivors share their stories?

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here