

Carpa. Herencia de rebote: Pieza coreográfica que cuestiona la masculinidad
Explore una serie de eventos culturales en la CDMX que abordan temas diversos desde la masculinidad hasta el arte contemporáneo y la historia local.
“Carpa. Herencia de rebote” es una pieza del coreógrafo Ricardo Daniel que cuestiona la masculinidad a través de la relación del frontón aficionado con la paternidad y el paternalismo. Thomas Glassford presenta “Liminalidades epífitas”, una instalación escultórica que desafía las formas y el espacio, evocando paisajes marinos y la botánica. En “El horizonte siempre se aleja”, una exposición refleja la contemporaneidad y su impacto en el entorno sociopolítico.
La obra “Un descenso al paraíso” de Kader Attia invita a reflexionar sobre la memoria colectiva a través de fragmentos culturales. “El último tren” confronta visiones de vida y muerte entre dos personajes, mientras “Mystika” ofrece un viaje sensorial transformador. “Las reglas del juego” presenta arte creado por pacientes psiquiátricos, y “De mole, de chile y de manteca” de Fabián Giles fusiona arte pop y humor político.
En el ámbito teatral, “La Duquesa de Malfi” explora intrigas familiares, y “Malinche: El Musical” celebra la fusión cultural. “Algodón de Azúcar” toca la relación entre la adultez y la infancia, mientras un show de stand-up comedy en el Foro Shakespeare ofrece risas y talento emergente.
Además, “Destino… México” es una muestra que recorre la rica historia y tradiciones de México, promoviendo el valor del trabajo artesanal. Finalmente, “Gabriel Orozco: Politécnico Nacional” en el Museo Jumex ofrece una introspección a la obra del artista contemporáneo, consolidando así un vibrante panorama cultural en la ciudad.